
LA CREATIVIDAD
La creatividad es un elemento muy importante que ayuda a desarrollar la capacidad de los niños, con la creatividad pueden ser más constructivos, creativos y tener pensamientos originales, ayudará a formarlos y afrontar los diferentes retos que se plantean en la vida.
Joaquín Rueda.(Joaquín Rueda). (2009,Agosto,3). Sir Ken Robinson_Las escuelas matan la creatividad TED 2006. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg
La creatividad es algo que se usa para crear, y creamos para expresarnos, para comunicarnos,para desarrollar nuestras capacidades y para nuestro desarrollo personal.
La creatividad se inhibe y se estimula, muchos niños no se ven capaces de dibujar algo pero estos se ponen manos a la obra sin miedo a el que dirán.
La creatividad se aprende y se desarrolla a lo largo de los años, por ello los docentes deben estimular la creatividad de cada alumno y no censurar la libre expresión de cada uno de ellos.
La creatividad es la capacidad de crear, tener pensamientos originales, constructivos, creativos...es uno de los elementos que se valoran mucho en la actualidad, por ello es una actitud que se debe promover y potenciar desde la infancia y a través de la imaginación.
César Huertas. [César Huertas]. (2016,marzo,15). La creatividad en los niños. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Uhs8BjCllaE
¿La escuela mata la creatividad?
Sir Ken Robinson, uno de los mayores expertos internacionales en el desarrollo de la creatividad y la innovación tiene muy claro por qué dejamos de ser creativos al crecer: “Los niños arriesgan, improvisan, no tienen miedo a equivocarse; y no es que equivocarse sea igual a creatividad, pero sí está claro que no puedes innovar si no estás dispuesto a equivocarte, y los adultos penalizamos el error, lo estigmatizamos en la escuela y en la educación, y así es como los niños se alejan de sus
capacidades creativas”.
Cada día son más las voces que advierten que el sistema educativo, la escuela, mata la creatividad. Entre ellas la de Petra María Pérez, catedrática de Teoría de la Educación y miembro del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universidad de Valencia. “Hay numerosas investigaciones que señalan que la creatividad de los niños decrece con los años de permanencia en el sistema educativo, de forma que la curiosidad y la búsqueda creativa da paso, con el tiempo, a comportamientos más rígidos, convergentes e inflexibles”, apunta. Y lo justifica: “En la escuela se enseña al niño a amoldarse a los patrones establecidos, a adoptar un pensamiento convergente en lugar de divergente; al profesor le interesa que los niños contesten lo que se espera acerca de determinados contenidos y que los estudiantes no se salgan de las rutas trazadas”.
Ryus, M.(03/02/2012).¿La escuela mata la creatividad?.La Vanguardia.
Guillermo Tornatore. [Guillermo Tornatore]. (2017, mayo, 26). La creatividad de los niños. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=rMgjoYnYLtk
HE SELECCIONADO UNOS FRAGMENTOS DEL TEXTO DE "LA VANGUARDIA" LOS CUALES ME HAN PARECIDO MUY INTERESANTES
VYGOTSKY , es una de las personas que habla sobre el mundo de la imaginacion y creatividad en los niños.
Vygotksy escribe un libro que habla sobre la imaginación y la creación de los niños en la infancia.
Vygotsky, L. S. (2003). Imaginación y creación en la edad infantil(Vol. 100). Nuestra América.