
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA EXPRESIÓN GRÁFICA EN PRIMARIA
El dibujo comienza siendo una actividad motora que queda plasmada sobre un soporte. Por esto las primeras producciones del niño van a ser lo que conocemos como garabatos. Los garabatos son, entonces, huellas que deja el niño de sus primeras investigaciones acerca de sus movimientos. Suponen la base para las demás etapas.
El dibujo infantil favorece la escritura, la lectura, la creatividad, ayuda al niño a tener más confianza en sí mismo y a expresar sus sentimientos.
A través de los dibujos los niños dicen muchas cosas de sí mismos.
El dibujo es necesario para el desarrollo de la mente del niño, el niño dibuja para encontrarse a si mismo, a través de la pintura el niño disfruta y plasma en una hoja aquello que a él le gusta.
En el dibujo, tanto el espacio como los objetos han de ser inventados y creados por el propio niño tras un proceso de investigación y experimentación.
¿Para qué dibuja un niño?
Un niño dibuja para auto satisfacerse y para socializarse.
El niño representa con el dibujo todo lo que en esos momentos se le pasa por la cabeza
Esta parte teórica la hemos trabajado en el aula a través de la visualización de dibujos que pertenecen a niños de educación primaria