
Boletín oficial del estado
ESCULTURA: REPRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

He decidido representar el currículo de educación plástica, visual y audiovisual con esta escultura, con forma de árbol.
En principio no sabía que hacer, y al leer el currículo, se me vino a la cabeza un árbol, con sus ramas.
La maceta de este árbol representa la educación plástica, visual y audiovisual en su conjunto, de ella sale un tronco, que se va a ir dividiendo en bloques, el primer bloque educación audiovisual, el segundo bloque expresión plástica, y el tercer bloque dibujo geométrico.
Aunque cada bloque vaya ascendiendo de nivel, me parecen los tres igual de importantes, cada botón representa los contenidos, objetivos y competencias que están dentro de cada bloque.
Por último el botón de arriba del todo, el punto más alto del árbol, se refiere a aquello que tanto cuesta desarrollar en el colegio, como es la creatividad, la libertad de expresión...
En conclusión, creo que dentro de este árbol con cada botón de un color quiero reflejar la motivación que se le debe dar a cada alumno a la hora de ser creativos.
Nunca puede faltar la creatividad y la motivación, a sí como la libertad de expresión.

LA EDUCACIÓN PLÁSTICA ES UN GRAN MEDIO PARA QUE EL NIÑO FLUYA EN TODOS LOS ASPECTOS, POR ESO YO CREO QUE DEBERÍA DE CAMBIAR EL CURRÍCULO DE ESTA ÁREA.
CREATIVIDAD, LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y MOTIVACIÓN PARA TODOS.
¿Cuáles han sido las sensaciones al trabajarla?
Trabajar el currículo de esta manera, me ha parecido algo muy bueno, ya que además de conocer un poco más todo lo que hay dentro del currículo de Educación Plástica y visual, me ha ayudado para representar eso de una manera muy original.
En parte esta práctica hace que todos usemos nuestra parte creativa.