top of page

TALLERES

TRABAJAR CON LEJÍA 

ESTAMPADO

TRABAJAR CON HILO

En esta última clase práctica hemos trabajado diferentes talleres dónde hemos aprendido técnicas con las que trabajar como es el trabajo con hilo, estampado, marmoleado, dibujar con lejía, recursos ( formar figuras con imanes) y estarcido.

La técnica que más interesante me pareció y con la que no había trabajado nunca es con la del marmoleado.

 

El marmoleado es una técnica de pintura de imitación que consiste en simular la apariencia del mármol y se elabora mediante una técnica gráfica que consiste en colorear una hoja de papel poniéndola en contacto con pigmentos que se encuentran flotando en agua

La técnica del estarcido : Esta técnica artística de decoración consiste en utilizar un dibujo recortado y aplicar pintura a través de dicho recorte, obteniendo de esta manera tus propios dibujos. 

 

La técnica del estampado , en este caso hemos utilizado esponjas y patatas recortadas, colocamos sobre un recipiente pintura (del color que se quiera) y untamos de pintura la esponja, después la plasmamos en la hoja para crear nuestro dibujo.  

Dibujar con lejía, simplemente se echa en un bote lejía y con un pincel dibujamos en una cartulina lo que nos apetezca, después quedará de un color u otro dependiendo el color de la cartulina.

Trabajo con hilo, buscamos en revistas algún objeto o alguna letra que nos guste, y la representamos con hilo en un folio.  

Trabajo con recursos partiendo de unas fotografías creábamos con imanes de diferentes colores las figuras que aparecían en las imágenes. 


 

RECURSOS

Esta actividad es una de las que mas me ha gustado realizar, debido a que hemos practicado diversas maneras de crear arte en la educación plástica. 

La técnica que más me ha sorprendido y que nunca había visto es la del marmolado.

Además estos talleres son un buen recurso a utilizar en aulas de educación primaria. 

MARMOLADO

ESTARCIDO

 ¿Cuáles han sido las sensaciones al trabajarla? 

Trabajar distintas técnicas de crear arte e muy interesante , y divertido, se aprende algunas de las técnicas que podemos enseñar a nuestros alumnos en educación plástica y a la vez que se diviertan aprendiéndolo. 

Además esta sería una muy buena propuesta para llevarla a cabo en un aula de educación primaria, los alumnos de esta manera aprenderían mucho sobre distintas técnicas para crear arte, y además de esto podrían divertirse, que es una manera más efectiva para aprender mucho mejor.

Esta actividad tan variada nos sirve para enriquecer nuestros conocimientos sobre diferentes técnicas para crear arte. Además es muy útil para poner en funcionamiento y trabajar la creatividad de los alumnos prácticamente sin que estos se den cuenta de que están siendo creativos, posee grandes potencialidades dentro del aula, aprender divirtiéndose, relacionarse con los demás compañeros, crear arte con diferentes técnicas.

 

bottom of page